24-1-2011/GREAT OCEAN ROAD,12 APÓSTOLES.
Uno de los viajes obligados si visitais el estado de Victoria (en donde está su capital Melbourne), es Great Ocean Road (La gran carretera del Oceáno).
Nada mas llegar a mi backpacker, reservé mi viaje a este paradisiaco lugar;se puede elegir entre partir a primera hora de la mañana y volver a las 21:00 de la noche o partir mas tarde para ver el atardecer en el lugar mas famoso (los 12 apóstoles) y volver alrededor de la medianoche.
Yo elegí partir a primera hora,el viaje comienza a las 8 de la mañana,te llevan en un minibus y cuesta unos 70e.
Se realizan varias paradas en el viaje antes de llegar a los 12 apóstoles.
La Great Ocean Road es una carretera paradisiaca de 700 km de longitud,llena de acantilados y playas salvajes,bosques de eucaliptus, pueblos costeros en donde se respira el Surf a raudales.
Hicimos algunas paradas en playas salvajes,ya nada sorprendente para mi despues de haber visitado el estado de Queensland con anterioridad.
El conductor,por cierto,muy simpatico y gracioso,nos explicó la historia de la zona y algunas otras curiosidades.
Una de ellas fue que un señor construyó su casa sobre una viga alta para que en caso de incendio,las llamas no la quemaran.
Cuenta este señor,que la gente se reia de el por ser paranoico,y el caso es que hace muchos años esa zona se quemó,y su casa se libró de la quema,no cómo la de sus vecinos.
Otras de las paradas fue dar un paseo por un bosque y ver koalas libres...
Vamos al grano,visitar los 12 apóstoles era uno de mis objetivos desde hacia meses,y he de decir que era porque soy un fan de la pelicula de Los Goonies,rodada en 1985 y en la cual yo pensaba que el final de la pelicula fue rodada en este lugar.
Sorpresa y decepción que me he llevado hoy al buscar algun video de la pelicula con la escena de los 12 apóstoles de fondo en el final de la pelicula,pues bien,no fue rodada allí,sino en Oregon(Estados Unidos),que pena,pero es que son totalmente calcadas.
Los 12 apóstoles son formaciones rocosas que se elevan cercanas a la costa,erosionadas por las olas en la costa del parque nacional de Port Campbell,de hecho ya no quedan 12,sino 8,ya que la continua erosión del fuerte oleaje sobre estas rocas de caliza hacen que se vaya reduciendo su base en 2cm por año.
Vamos con los videos panóramicos del lugar...
Por ultimo,una visita en una playa con su encanto,los dos sobrevivientes.
Se llama así porque un barco con inmigrantes Irlandeses naufragó y Tom con su salvavidas llegó hasta esta costa donde encontró otra superviviente llamada Eva,con tan solo 18 añitos.
En esta cueva se resguardaron,fueron los 2 unicos supervivientes de 54 personas.
Para mi fue uno de los viajes mas bonitos que hice en Australia y lo recuerdo con mucho cariño,no hay mas que ver la foto,flotando de gozo jeje.
También estaba la posibilidad de recorrer el lugar en helicoptero,unos 10 minutos de vuelo a razón de 50 e, ya era un gasto extra el cual se escapaba de mi presupuesto,pero bueno para eso esta Youtube....
Otro con el atardecer..
Pues nada si me toca el Euromillón,ya tengo decidido uno de los sitios donde me haría una casita de vacaciones,que por cierto,cerca del milloncete de Euros que valen en esa zona.
Saludos,proximamente Singapore.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario